Desde <--> actualidad.rt.com

Según Djerassi, los avances tecnológico-científicos en el tratamiento de la fertilidad han hecho que más personas sin problemas de fertilidad consideren la fecundación in vitro.
"Con esta opción, una mujer de 20 años de edad al congelar sus óvulos, retrasa su embarazo y puede dedicarse tranquilamente a su trabajo o crecimiento profesional", asegura el químico. Asimismo sostiene que la gran mayoría de quienes elegirán la fecundación in vitro serán mujeres fértiles, seducidas por los avances en el examen genético.
"Una vez que esto suceda, entonces la fecundación in vitro se convertirá en un método habitual de tener hijos", añadió. "Para el 2050, más fecundaciones in vitro se producirán entre personas que no sufren de problemas de fertilidad. Para ellas, la separación entre el sexo y la reproducción será del 100%", concluyó Djerassi.
fuente y credito a actualidad.rt.com
Comentarios
Publicar un comentario