Desde <---> listas.20minutos.es
( todos los fin de semana compartire algo relacionado con el genero del terror )

Cuentan que hace muchos años hubo una especie de “fiebre” por los parques de diversiones en Japón. Éstos fueron construídos a montones, pero pasaron los años y la euforia se esfumó, la gente dejó de asistir a los parques ya que se volvió monótono. Estos centros de diversiones se fueron a “bancarrota” y tuvieron que cerrar, auque algunos ni siquiera se molestaron en desmontarlos y los dejaron como estaban. Este parque se llamó Takako Numa Greenland. Funcionó desde 1973 hasta 1982.
6. Chingle Hall, Goosnargh, Gran Bretaña
Construida en forma de cruz por Adam de Singleton en 1260, tiene pasadizos y cuartos secretos. Por su tendencia católica ahí nació San John Wall–, fue un lugar prohibido durante la revolución anglicana. En esta casa hubo torturas y asesinatos.
Hoy, se contabilizan 21 fantasmas en su interior, incluyendo monjes y una mujer de “apariencia terrible”. Se han realizado muchas investigaciones que han arrojado grabaciones en audio, video y fotografías ampliamente respetadas en el mundillo de la parapsicología. Se pelea con la rectoría de Borley el título de “la casa más embrujada de Inglaterra”. Los Kirkham, dueños actuales de la propiedad, permiten visitas de abril a octubre, y hasta organizan estancias nocturnas

Durante años los caminos sin salida subterráneos escondidos de Mary King`s Close, en el área de Pueblo Viejo, Edinburgh, Escocia, han sido cubiertos de mitos y misterios. Los cuentos de fantasmas y asesinatos, y mitos de víctimas de plaga que fueron amuralladas y dejadas morir abundaron...
La verdadera Mary King´s Cercana consiste en varios callejones que eran calles estrechas, al principio, con casas a ambos lados, llegando a tener hasta siete pisos altos. En 1753, el Consejo Burgh decidió desarrollar un nuevo edificio de este sitio, el Cambio Real -The Royal Exchange- (ahora las Cámaras de Ciudad). Las casas en lo alto fueron derribadas y la parte de las secciones inferiores fueron guardados y usados como las fundaciones para el Cambio Real. Los remanentes de los finales fueron dejados bajo el edificio, viviendas oscuras y antiguas sumergidas en el misterio.
4. Palacio de Hampton Court, Londres
Gran Bretaña 60 acres de historia y fantasmas, fue construido en 1514 y en 1528 se mudó a sus habitaciones el rey Enrique VIII, famoso por su hábito de acusar a sus esposas de adulterio y mandar ejecutarlas.
Las reinas Ana Bolena, Catherine Howard y Jane Seymour todas ejecutadas– se pasean por los pasillos de Hampton Court, abierto al público desde 1838. Además, se dice que cada 40 años un niño se lanza, como hipnotizado, al lago que se ubica en el interior de la propiedad para ahogarse.
Así sucedió en 1887 y 1927 el niño que se arrojó en 1967 fue salvado antes de que pereciera. Es la residencia nobiliaria más embrujada de Inglaterra. Miles de historias corren por las venas de este palacio, y testigos de alcurnia, como la Reina Isabel I y la princesa Federica de Hanover, aseguraron encontrarse con apariciones espectrales
3. Cementerios de Chicago, Estados Unidos

No es ningún secreto que un panteón sea un epicentro de actividad paranormal, pero la ciudad de Chicago es la meca de los cementerios embrujados: más espíritus chocarreros por lápida que cualquier otro sitio en el mundo.
2. Transilvania, Rumania
.jpg)
El primero está embrujado por los espíritus de prisioneros turcos que fueron forzados a cavar con sus propias manos. También por una dama de blanco, aparentemente una noble asesinada por su esposo con una estaca de hierro que le clavó en la cabeza (la descubrió haciendo el amor con un sirviente).

1. Amityville,Suffolk,N.York,Estados Unidos

Su argumento fue que oyó unas voces procedentes de la casa que le instaban a matar a su familia a sangre fría. Un año después del juicio contra Ronald, una nueva familia se mudó a esta casa de Ocean Avenue: los Lutz.
Después de pagar US $80.000 por ella, la familia dijo que vivió unos 28 días en compañía de fenómenos paranormales que pusieron en peligro su vida. Asustados, huyeron sin sus pertenencias para nunca más volver.
Desde los Lutz, la casa ha ido pasando de dueño en dueño y ninguno de ellos ha confesado haber vivido nada parecido. Por esto, la veracidad de la historia se ha puesto en duda sin impedir que se considere al edificio como una de las casas embrujadas más populares del folklore estadounidense.
fuente y credito a listas.20minutos.es
Comentarios
Publicar un comentario